Como vender online en Uruguay

vender-oline-uruguay-redes-sociales-768x400

¿Cómo vender online en Uruguay? Una pequeña guía.

Vamos a hablar un poco sobre los fundamentos, las cosas principales sobre cómo vender online en Uruguay.

Si sos emprendedor o emprendedora, o tenés un comercio o negocio de cualquier tipo, y no tenés ni idea de como empezar a vender online, este artículo seguramente te aclare algunas cosas.

Principales canales para vender online en Uruguay.

Existen 3 tipos principales de canales para comenzar a vender online en Uruguay. Aquí daremos una breve explicación de cada uno, algunas ventajas y desventajas.

1) Marketplace o Plaza de Mercado para vender online en Uruguay

Las plazas de mercado digitales son plataformas que sirven para generar un espacio para la interacción entre compradores y vendedores. Dichas plataformas generalmente cobran una comisión luego de que se realiza una transacción.

Tipos de plazas de mercado

Hay miles de plazas de mercado, y como ejemplo podemos poner a Alibaba o Amazon que son de las más grandes y conocidas.

Existe plazas de mercado generales en donde se puede encontrar de todo tipo de productos, como por ejemplo Mercado Libre, o también existen plazas enfocadas en nichos de mercado específicos, como puede ser Booking.com para el nicho hotelero, Despegar.com para el nicho de viajes y turismo, Airbnb.com para hospedajes, etc.

Ventajas de las plazas de mercado

La venta online a través de las plazas de mercado digitales, facilita la interacción comercial entre el vendedor y el comprador, permite a los vendedores tener un catálogo de productos y un perfil comercial gratuito y además atrae a clientes a los mismos.

También al usuario le facilita la compra de dichos productos o servicios, la mayoría de las plazas de mercado tienen su botón de “comprar”, lo que ayuda a disparar las compras por impulso.

Las grandes plazas de mercado tienen una ventaja y esa es su credibilidad ante los clientes, lo cual les da confianza al momento de hacer las transacciones, algo que es fundamental para vender online.

Algo a tener en cuenta es que las plazas de mercado son útiles pero quizás no para todo tipo de negocios. Aquí veremos algunos ejemplos para los cuales sí es ideal usar plazas de mercado para la venta online.

Si estás empezando a vender online:

En caso de que estés empezando a vender online, y aún no tienes tu propio canal para vender o no cuentas con recursos financieros como para tener tu propio sitio web, o tenés pocos productos para vender, entonces si te puede servir.

Esto se debe a que armar un perfil de tu negocio en una plaza de mercado por lo general es gratuito, y las plataformas solo te cobrarán al momento de que exista una transacción.

Vendes productos perecederos.

En caso que vendas productos de consumo perecederos como alimentos también es útil usar una plaza de mercados. Las plataformas que se dedican a vender este tipo de productos por lo general tienen todo un andamiaje montado para que los mismos lleguen en forma a sus consumidores. Por ejemplo Pedidosya, o Rappi te podrían llegar a servir.

Vendes productos de marcas conocidas o commodities.

Las plataformas de plazas de mercado son de gran utilidad para este tipo de productos. Vender productos de marcas conocidas a precios menores que las casas oficiales puede dar un buen retorno. 

También productos commodities o productos que realmente al consumidor no le importa la marca, sino la utilidad, da buenos resultados. 

El mejor ejemplo en Uruguay es Mercado Libre, en el cual cientos de personas venden todo tipo de estos productos, con la ventaja de que esta plataforma está muy bien posicionada en la web para las categorías de estos productos.

¿Cuándo no me conviene usar un Marketplace para vender online?

Puedes tener tu propia tienda online

Si estás en condiciones de invertir y tener tu propia tienda online para vender, entonces no lo dudes e invierte. Tener tu propia tienda online para vender te da muchas ventajas, y el control absoluto de tu negocio, además de no tener que pagar comisiones a las plataformas por las ventas.

Generar reconocimiento de marca

Si querés generar tu propia marca y generar una experiencia de compra personalizada al cliente, entonces las plazas de mercado no son lo que necesitas. Dichas plataformas no se enfocan en generar reconocimiento de marca para los negocios que allí venden sus productos.

Manejo de clientes

Otro punto que no es menor, es la generación de lealtad y la recompra de tus productos o servicios. 

Al no tener el control sobre tu tienda tu nunca vas a poder aplicar estrategias para estar en contacto con tus clientes lo que te imposibilita en el futuro de ofrecerles nuevos productos, ofertas, etc, para generar nuevas ventas. No tendrás una comunicación directa con los vendedores nuevamente.

Todo esto si es posible realizarlo si tu tienes tu tienda de e-Commerce a diferencia de las plazas de mercado.

2 ) Usar las Redes Sociales para Vender Online en Uruguay

Si estás comenzando a vender productos online, usar las redes sociales es una estrategia muy útil para dar a conocer los mismos. Pero hay que tener en cuenta que por el momento las redes sociales no son canales de venta propiamente dicho, sino que son canales para promocionar los mismos.

Como dije antes, por el momento, los usuarios toman conocimiento de tu marca, productos o servicios que ofreces, pero la transacción o el cierre de la venta no se da directamente en la red social.

Marketplace vs Redes sociales

A diferencia de las plazas de mercado o de las tiendas online, en las cuales la venta se concreta ahí mismo, las redes sociales son como un paso intermedio que permite ponerte en contacto con el cliente, pero deberás cerrar las venta por otro lado ya sea reenviando o redireccionando a tu cliente a un perfil en una plaza de mercado, o a tu tienda online si la tienes, o coordinando la venta de otra forma directamente con el cliente.

Un ejemplo claro, es cuando vemos en Facebook alguna publicidad de un producto, ahí tomamos conocimiento de la existencia y si estamos interesados en comprarlo, el mismo nos lleva a su página de Mercado Libre para concretar la compra. O en otros casos, debemos contactar directamente con el vendedor y coordinar la compra, entrega y el pago.

Ahora imagina que tu negocio va genial, y tienes 50 de estas transacciones diarias, el trabajo que te puede llegar a dar atender a cada uno de esos 50 pedidos, coordinar las entregas, pagos, reclamos, etc. de manera “manual”… da para pensar.

Entonces, las redes sociales son una maravilla para dar a conocer tus productos, la publicidad en redes sociales es un complemento de marketing digital excelente si los usuarios son redireccionados a otro canal para cerrar la venta, pero no para vender directamente, por el momento.

3) Vender Online en Uruguay con tu propia tienda de e-Commerce

Si tienes la posibilidad de armar tu propia tienda online, también llamada página web transaccional o tienda virtual, entonces pasarás a otro nivel.

Tendrás tu propio canal de venta, en el cual el cliente te puede hacer el pago desde ahí mismo, a través de su carrito de compras, sin tener que redireccionarlo a otros lados para cerrar la venta.

Es la mejor forma para posicionar tu marca en Internet y construir una base sólida de ventas en un mediano plazo.

Atender tu tienda online también es un trabajo duro.

Tampoco todo es “soplar y hacer botellas”, tener una tienda online también tiene su trabajo, hay que promocionarla para conseguir clientes, manejar la logística de la entrega de los productos en tiempo y forma, solucionar problemas que surjan en la post venta.

Como contraparte, se tiene la ventaja de tener el control total sobre la experiencia de compra del cliente y tienes la posibilidad de quedar en contacto con los mismos, y poder implementar estrategias de marketing digital para aumentar el valor de compras, y extender el tiempo de vida del cliente.

Si tienes interés en aplicar todas estas estrategias, montar tu propio canal de ventas online en Uruguay, contacta con nosotros que nos encargamos de todo, mientras tu te dedicas a tu negocio.

Related Post

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?