Posicionamiento Web en Uruguay ¿Por qué mi sitio no aparece en los resultados de Google?
Hablemos de posicionamiento web en Uruguay, donde cada vez mas las empresas tienen en cuenta y aplican estrategias de optimización para motores de búsqueda SEO para mejorar las posiciones de sus paginas en los resultados en Google.
Existen básicamente 4 motivos principales por los que tu web tal vez no aparezca en los resultados de búsqueda de Google, los mismos son:
- Tenés una nueva y aún no ha sido rastreada por Google
- Tu web está bloqueando a los buscadores
- El sitio está penalizado
- Tu sitio necesita mejorar su optimización para motores de búsqueda (seo)
Tu web es nueva y no aparece en los resultados de google
Aquí tenemos tres opciones,
Tu web no ha sido indexada aún por Google.
En tal caso debes ayudar a Google a que te encuentre. Para esto es necesario crear un archivo con el “mapa del sitio” en el cual se detallan los enlaces que tu deseas que Google rastree y ponga en su índice.
Luego le debes decir a Google que las agregue, esto se hace por medio de una herramienta de Google, llamada “Search Console”.
Dicho archivo debe estar bien estructurado y debe contener los enlaces que te interese que sean indexados.
Por ejemplo en un sitio de una tienda de e-commerce que tiene una gran cantidad de páginas, se recomienda estructurar el mapa segmentando los enlaces de cada sección como categorías, productos, blog, etc.
Tu web ha sido indexada, pero si buscas el nombre de tu marca, no aparece.
Aquí, seguramente tienes algunos errores como la falta del nombre de tu marca en los títulos de las páginas, en las descripciones de las mismas y dentro del contenido. Esto se puede resolver con un etiquetado correcto de tus documentos.
Tu web ha sido indexada correctamente pero no aparece en determinadas búsquedas.
En este caso te debes preguntar lo siguiente:
- ¿Mis páginas o los contenidos de las mismas responden a las intenciones de búsqueda de los usuarios?
- ¿Estoy ofreciendo el contenido que los usuarios buscan en Google?
- ¿Tengo mis páginas correctamente optimizadas para dichas intenciones de búsqueda?
Aquí es donde entra en juego la optimización seo y posicionamiento web.
Tu web esta bloqueada
¿Qué quiere decir que tu web esté bloqueada?
Simplemente que algo está haciendo que Google no pueda ingresar a nuestro sitio para saber qué páginas tienen que ser indexadas.
Esto se puede deber a bloqueos por “robots.txt” que es un archivo donde se indica entre otras cosas, que motores de búsqueda pueden ingresar o no a rastrear tu sitio para indexar su contenido y también que archivos o directorios deben ser o no rastreados por los mismos.
También puede deberse a que tengas etiquetas incorrectas en determinadas páginas o enlaces, con atributos “noindex”, algo que debes corregir porque si esto aparece en la cabecera de tu página, Google jamás la indexara.
Otro motivo se puede deber a una mala implementación de páginas «canónicas», dichas páginas son básicamente páginas con diferente url pero el mismo contenido, y es algo común en sitios de e-Commerce.
Tu web está penalizada por google
Tu web puede estar penalizada por variados motivos, por ejemplo si tu web hace spam, tiene contenido duplicado, mala experiencia de usuario, páginas de error, publicidad masiva en la web, velocidad de carga muy baja, spam, contenido oculto, tiene un uso excesivo de palabras clave, etc.
En Google existen dos tipos de penalizaciones, las automáticas y las manuales.
Para saber si tu sitio está penalizado automáticamente, existen una gran cantidad de herramientas.
En ellas podés ver gráficos de tu sitio y que comparan con las actualizaciones del algoritmos de Google con lo cual podés determinar si tus web fue penalizada de manera automática.
Si tu sitio fue penalizado de forma manual, eso lo puedes determinar dentro de la herramienta de Google “Search Console” el cual te notificara al respecto.
Las penalizaciones de Google son bastante complejas de eliminar y lleva tiempo, pero es necesario hacer las correcciones, sino esas penalizaciones quedarán y tu web nunca aparecerá en los resultados de búsqueda.
Tu web no tiene un trabajo de SEO correcto
Hay muchos factores de optimización de tu sitio web. Aquí destacamos a algunos de esos factores:
- Estructura y etiquetado HTML correcto de tu sitio.
- Contenido de calidad enfocado en las intenciones de búsqueda.
- Buena experiencia de usuario, fácil navegación, y buena velocidad de carga.
- Correcto uso de enlaces internos.
- Correcto rastreo e indexación de las páginas.
- Autoridad del dominio, calidad de los links entrantes desde otros sitios tu web.
En definitiva, para poder tener un buen posicionamiento web en Uruguay , todo es cuestión de hacer las cosas correctamente para posicionar una web en Google, lleva trabajo y en muchos casos es arduo y a largo plazo.
Nunca vas a tener tu sitio posicionado en el primer lugar de la noche a la mañana, pero con conocimiento, tiempo y esfuerzo todo se logra.
Esperamos que si no sabías nada de lo que le puede estar pasando a tu web, este artículo te sirva por lo menos para tener una idea, y si necesitas ayuda no dudes en contactarnos para que te asesoremos.