Redes Sociales para e-Commerce en Uruguay ¿Cuáles son las más efectivas?

redes-sociales-e-commerce-uruguay-768x384

Redes Sociales para e-Commerce en Uruguay

Es mas que evidente la relación que existe entre las redes sociales y el e-Commerce en Uruguay, las mismas son un excelente canal para atraer clientes a tu tienda online o tu tienda física. 

Existen muchas redes sociales para e-Commerce en Uruguay y cada una tiene sus características que las diferencia de las otras. En este artículo queremos que veas más claro cuáles son las diferencias entre las distintas redes sociales y cuáles son las más utilizadas y efectivas para potenciar tu e-Commerce.

Para concretar una venta un factor decisivo es la confianza que el usuario tenga en tu marca, producto o servicio y para eso las redes sociales se deben utilizar como escaparate virtual, como altavoz para generar dicha confianza en tus potenciales clientes.

Actualmente muchas de las principales redes sociales han incorporado botones de compra del producto en las páginas y perfiles de empresa, y estos permiten realizar una compra online en tu tienda online.

Enfocarse en el usuario

Si bien no se comienza y termina la venta en la red social (por ahora), si se inicia todo el proceso en la misma y culmina con tu visitante  comprando el producto en tu e-Commerce o contratando tu servicio en tu web.

Es importante saber que debes tener presencia activa sólo en aquellas redes donde esté tu público. Esto lo podes conocer estudiando quién es tu Buyer Persona (cliente ideal) y la presencia en redes sociales, para que sea efectiva y termine convirtiendo, y debe ser una presencia constante, con contenido de calidad, que brinde valor y atienda los requerimientos de tu audiencia.

Hay que tener en cuenta que si te vas a encargar tú de manejar la presencia de tu marca en todas las redes sociales, entonces no harás otra cosa en todo el día.

Redes Sociales para e-Commerce en Uruguay que ayudan a vender

En este momento hay al menos 3 de redes sociales para e-Commerce en en Uruguay, que facilitan al visitante comprar el producto que han visto en tu página o perfil de empresa, redirigiendo a tu e-Commerce, pero en un futuro no muy lejano seguramente se podrá finalizar la compra en la misma red social.

Facebook 

Es la primera gran red social de la historia, actualmente cuenta con casi 2.500 millones de usuarios, lo que hace posible que tu página de empresa en Facebook pueda ser visible a 2.500 millones de personas, salvando las preferencias de los usuarios, lugares donde viven y más … pero están ahí… y pueden verte.

En ella están personas de un amplio rango de edad, salvo los más jóvenes, lo que hace que tu cliente ideal tenga seguramente un perfil en Facebook y además que esté buscando información de tus productos día sí día también.

También dispone de la posibilidad de crear una tienda con tus productos. Puedes añadir un botón de compra de tus productos que enlazará con el carrito de tu tienda online, que es donde tu visitante finalizará la compra.

Actualmente también se usa mediante conexión con WhatsApp, el cual cuenta con una plataforma llamada WhatsApp Business, especialmente creada para la venta.

Instagram 

Esta red social ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos en todo el planeta y su tamaño la hace perfecta como red social para el e-Commerce, sobre todo si tu marca es muy visual.

Inicialmente era una red más femenina que masculina, pero evolucionó y ahora casi se reparten al 50% la presencia de ambos sexos. De todas maneras, las mujeres interactúan más que los hombres con las cuentas profesionales, perfiles y publicaciones.

Un dato a tener en cuenta, es que los usuarios de Instagram suelen ser mayoritariamente personas de entre 18 y 34 años, quizás en el último tiempo este rango se ha ampliado hasta los 40 ‘s.

En sus perfiles de empresa existe la posibilidad de crear una tienda y añadir un botón de compra de los artículos que muestres en tus publicaciones.

YouTube 

Esta red social y buscador es propiedad de Google, razón más que suficiente para tener un canal en esta red social especializada en vídeos dado que los vídeos publicados en aquí son automáticamente indexados por el buscador Google y aparecen en lugar preferente en los resultados de búsqueda, en el buscador más usado en el mundo. Además YouTube, es el segundo buscador más usado, detrás del propio Google.

Si se consigue hacer vídeos interesantes, junto a la parte de título y texto explicativo que debes añadir a tus vídeos, conseguirás que los usuarios los compartan en todas sus redes sociales, lo que aumentará la visibilidad, incluso puede llegar a ser viral, aumentando las posibilidades de que visiten tu e-Commerce y compren tus artículos.

YouTube además cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes, cada 24 horas se visualizan 1.000 millones de horas de vídeo y la edad de los usuarios está entre los 18 y los 45.

A diferencia de las redes anteriores, esta no tiene la posibilidad de agregar ningún botón de compra pero si te da la posibilidad de agregar en las descripciones de los videos, links a tu e-Commerce.

Twitter 

Esta es una red social de micro blogs y cuenta con unos 340 millones de usuarios activos al mes, parece poco, pero es una red social muy activa y es la que suele generar el contenido viral más fácilmente, haciendo que sea posible si esto sucede, llegar a muchas más personas en menos tiempo que en otras redes sociales.

El rango etario de los usuarios está entre los 16 y los 45 años con un 61% del total, y suelen ser más hombres que mujeres, aunque la diferencia no sea demasiado grande.

El posible problema de esta red social es la cantidad de publicaciones que se deben realizar para considerar que tienes una buena presencia activa.

Cada tuit tiene una media de vida de unos 26 minutos, por lo que se deben realizar más publicaciones que en otras redes, casi cada media hora para llegar a todo tu público objetivo o audiencia, lo cual es mucho contenido y tiempo.

Si superas los 1.000 seguidores la propia red social te da acceso a una sección de estadísticas donde te indica cuáles son tus mejores horas para publicar.

Linkedin 

Si tienes una cuenta personal de LinkedIn, seguramente te has dado cuenta que para cuestiones de trabajo, es la red social que debes manejar por excelencia. 

Si por otra parte eres dueño de una tienda online, entenderás que puede ser una herramienta para construir relaciones no solo con posibles compradores, también con socios potenciales que se encuentran en búsqueda de oportunidades laborales.

En esta red hay más de 690 millones de personas que tienen un perfil y más de 300 millones son usuarios activos, y el público empresarial presente es fuerte.

En su funcionamiento general es bastante parecido a Facebook, salvo por el tipo de contenidos que en esta se comparten o crean.

Según algunos estudios se sabe que Linkedin es una red en la cual se convierte mucho más leads que en las otras. En cuanto al e-Commerce es muy útil para el B2B.

Pinterest para e-Commerce

Hasta el momento Pinterest no es de las redes más grandes y cuenta con aproximadamente 367 millones de usuarios activos, pero tiene algunas ventajas frente a otras lo cual la hace perfecta para algunos nichos del e-Commerce.

Al igual que las dos redes que mencionamos anteriormente, esta también incluye un botón de compra, lo que la hace perfecta para muchos e-Commerce.

Es una red social masivamente femenina, dependiendo de la fuente existe un porcentaje de hasta aproximadamente un 70% dominada por el sexo femenino.

El rango etario va de los 24 y los 54. Es decir, mujeres jóvenes, madres de niños pequeños, madres de familia y además, las mujeres de esta red social tienen la sana costumbre de usar mucho más el botón de compra que en otras redes, teniendo un porcentaje de conversión muy superior a Facebook, siendo una red mucho más chica en cantidad de gente.

TikTok para e-Commerce

Tiktok era una red social totalmente irrelevante, con muy pocos millones de usuarios activos y principalmente, eran niñas de unos 9 años, pero debido a la pandemia del 2020 esto ha cambiado.

Durante el confinamiento por el Covid, las jóvenes y las madres de esas niñas de 9 años comenzaron a usar masivamente esta nueva red social y ahora ya supera los 500 millones de usuarios activos al mes.

Esta aplicación para el móvil ha sido ya descargada más de 1.500 millones de veces y es específicamente para entretenimiento, siendo sus publicaciones vídeos que no pueden durar más de un minuto por lo que la visualización de vídeos es constante y muy variada.

Cada vez más empresas comienzan a tener una presencia efectiva en Tiktok con vídeos muy divertidos, desenfadados y que no buscan la venta, sino el reconocimiento de la empresa, el deseo por el producto.

El target de esta red social es masivamente femenino y joven principalmente de la generación Z y la generación Y (milenial), por lo que si tus productos se ajustan debes estar ahí.

¿Qué más nos ofrecen estas redes sociales para el e-Commerce en Uruguay?

Cabe destacar que todas estas redes además de todas las funcionalidades gratuitas que ofrecen, también cuentan con sistemas de publicidad paga.

Este tipo de publicidad paga, ya sea pagos por clic o por impresiones de anuncios es muy efectiva.

Queda claro que solo la publicidad paga no hace magia, también debe ir acompañada de una planificación estratégica de publicidad en redes sociales, y un correcto uso de las plataformas para poder captar a tus clientes potenciales.

Si tu empresa aún no está en las redes sociales, o si está pero no le saca el provecho al potencial de las mismas, podés contactarte con nosotros que te podemos asesorar sobre que red te puede servir y de qué forma trabajarla para obtener el mejor retorno de la inversión.

Related Post